20
de noviembre de 2011
-
Distancia: 39,00
km.
- Tiempo
total con paradas: 11 horas
-
Ascenso acumulado: 930 m.
-
Descenso acumulado: 950 m.
- Altura
máxima.: 860
m.
- Altura
mínima: 570
m.
-Señalización: Casi
inexistente y la poca que hay, confusa
-Valoración 7
El día amanece lluvioso, José Luis ha decidido no
salir, la mochila y él no se llevan bien y quiere descansar, nos esperará en
Rute al final de etapa por lo que lo dejamos en la cama y Pepe y yo bajamos a
desayunar, un rato de charla con Raúl que ha tenido que madrugar y nos
despedimos de “El Gañán”.
Desde la posada
bajamos a la avenida principal que tomamos a la izquierda, a la salida no
llueve, mejor, haber si nos da tiempo a calentar antes de que se desaten los
elementos.
![]() |
Priego de Córdoba y Sierra de Pollos |
Cruzamos la A-340 que se dirige a Priego de Córdoba para meternos como es habitual
entre olivos, comienza a llover aunque débilmente, debemos de proteger la
cámara que sacamos para una instantánea y a guardarla enseguida. Seguimos una
pista de buen piso que en un punto abandonamos haciendo un giro de 90º a la
derecha, el camino se pierde a la altura de una casa de campo que bordeamos por
la izquierda a ras de la alambrada, en poco tiempo volvemos a una pista que
desemboca en la carretera CP 25 que se dirige a La Concepción, la seguimos en esa
dirección, a la izquierda podemos ver Priego de Córdoba, detrás la Sierra de
Pollos y el Pico Bermejo. Es domingo y se oye a los cazadores, como hace mal
día espero que no salgan muchos al campo. Llegamos a La Concepción, un pequeño
pueblo donde nos informan que no hay problema con los cazadores en el camino a
Priego que sale al final del pueblo, descendemos por un olivar cuando se pone a
llover copiosamente y nos paramos para equiparnos, entre tiros por un lado y
otro del olivar, en esos momentos me acuerdo de la información que nos dió el paisano de La Concepción. Antes de llegar a Priego de Córdoba, el camino se convierte en
un regato y en un barrizal, cruzamos la A-340 que viene de Almedinilla y
entramos en el pueblo por una calle muy empinada, hacemos una parada en el bar
Morales para tomar un café, salimos antes de enfriarnos lloviendo con ganas,
cruzamos todo Priego para salir por el oeste por el camino de los Toreros,
durante un momento cesa la lluvia, lo justo para quitarnos los equipos de agua
y comenzar de nuevo a llover.
![]() |
Parque natural de la Subbetica |
Llegamos a un carril asfaltados, dos fondistas
entrenan por la montaña en el límite del Parque natural de la Subbetica y al
llegar al cortijo de Gámiz tomamos un carril en fuerte ascenso que nos lleva
hasta un alto siguiendo la colada de la Fuente de Carcabuey, descendemos hasta
un arroyo que salvamos por un puente para llegar a la carretera CP 26 que tomamos a la
izquierda, descubriendo una marca por casualidad.
![]() |
Olivos en la Subbetica |
Vamos girando en dirección
sur siguiendo la base de la sierra de Pollos, ascendiendo suavemente en
numerosos zigzag hasta alcanzar el Puerto del Cerezo,
![]() |
Descanso antes del puerto del Cerezo |
descendemos un poco hasta
unas casas donde el camino sale de la carretera y donde aprovechamos para hacer
un descanso y comer buscando un sitio donde protegernos del agua, unos
montañeros de Rute bajan de Pico Bermejo, unos minutos de charla y ellos parten
con un todoterreno, nosotros comemos y descansamos acompañados de un gato,
habitante de una de las viviendas y que tomó confianza rápidamente.
![]() |
Un compañero de etapa |
![]() |
Protegiendose de la lluvia |
![]() |
Nada de de 2 h. 10 min. como lo habrán calculado |
El camino
que sale de la carretera se encuentra casualmente señalizado pero indica 2
horas 10 minutos a Rute cuando hay un mínimo de tres horas y media, no le
prestamos mucha atención. Entramos en la zona más bonita de la etapa por el
parque natural, bordeando pico Bermejo, llevando la sierra a la izquierda y el
olivar a la derecha, pasamos el cortijo de los Arraiganes, y más adelante el
cortijo de Soto Bajo desde donde el camino desciende por una colada hasta
alcanzar el cortijo de Vichira.
![]() |
Bordeando pico Bermejo |
El camino hace un giro de 90º a la izquierda
para meterse de nuevo en la sierra, buscando un barranco por donde circula un
arroyo, al cruzarlo, perdemos camino y marcas, damos una vuelta intentando
localizar algo que nos oriente, decidimos seguir entre la sierra y el olivar pero ya sin
camino, por la sierra no es cómodo porque está sucia con mucha vegetación, pero
por el olivar es imposible caminar por el barro por lo que perdemos un par de
horas intentando localizar de nuevo el camino.
![]() |
Olivares |
Después de un largo espacio de
tiempo sin encontrar nada definido y casi sin poder avanzar, decidimos buscar
un escape por el olivar a la carretera CO 220, pasamos el caserío de las Ubadas
y llegamos a ella a la altura del km. 9. Está oscureciendo y comienza a echarse
la niebla, Pepe se coloca el frontal y yo el piloto rojo y vamos salvando
kilómetros de la peligrosa carretera, ya con noche y niebla cerrada entramos en
Rute, atravesamos la ciudad en dirección norte/sur hasta la salida, donde tomamos una
carretera a la derecha, en trescientos metros se encuentra el Hostal El Mirador
donde José Luis nos está esperando, casi no tenemos tiempo de tomar una cerveza,
una ducha rápida para enseguida bajar a cenar, hoy estamos muy cansados, casi
cuarenta kilómetros limpios más el tiempo que empleamos en buscar caminos,
volver atrás y continuar, es una verdadera aventura el gr 7 en esta parte de
Andalucía, desde que salimos de Cazorla, esta zona está muy abandonada y es una
pena, mas de uno se dará la vuelta como no vaya bien documentado, aún así le
pasará lo que a nosotros, a pesar de mapas, guías, gps, pues de vez en cuando pasa lo que nos ha
pasado hoy, esperamos que mañana haya más suerte.
Alojamiento: Hotel El Mirador rel. Cal/precio 6
Cena: Hotel El Mirador rel.
Cal/precio 7
Desayuno: Hotel El Mirador rel. Cal/precio 7
2 comentarios:
Hola! Cuando acaben, lo leeré con atención. Mi novio y yo lo queremos empezar el próximo verano ( o mejor ya, otoño)pero al revés, empezando de Tarifa, hacer unos quince días y volvernos. Ánimo, que queda poco!
Hola Rosana, ya te contaremos, pero hasta marzo no volveremos a retomar desde Antequera a Tarifa el último tramo de 10 etapas, igual vosotros lo comenzais antes.
Saluditos
Publicar un comentario