59ª etapa 19
de noviembre de 2011
Frailes-Almedinilla
- Distancia: 36,23
km.
- Tiempo total con paradas: 10
horas
- Ascenso acumulado: 845 m.
- Descenso acumulado: 1.163 m.
- Altura máxima.: 1.103
m.
- Altura mínima: 618
m.
-Señalización: Casi
inexistente
-Valoración 6
Buen descanso en “La
Posá”, buena habitación para poder manejarse, después de caernos agua durante
la tarde, hoy no tenemos predicciones mejores, aunque salimos con una mañana
clara.
![]() |
Frailes |
Tomamos la calle
de la Cuesta para salir de Frailes, camino asfaltado en ascenso que termina en
el alto de la Cruz,
![]() |
Alto de la Cruz |
descendemos por el cordel de Frailes entre olivos viendo a
los lejos el castillo de la Mota en Alcalá la Real, cogemos algún membrillo caído
en el camino y que los dueños de las fincas no recogen, Pepe no los ha probado
en crudo, así que lo nombramos “caballero del membrillo”.
![]() |
Quedas nombrado Caballero del Membrillo |
Llegamos a la carretera J-2340 que se dirige a Alcalá,
y la tomamos a la derecha, algunos de los árboles situados junto a ella
presentan los colores mágicos del otoño,
![]() |
Otoño mágico |
por esta misma carretera entramos en
Santa Ana pero antes de salir de la localidad tomamos la desviación de Charilla
durante unos metros y girar a la izquierda para volver a tomar el cordel y por
la calle de la Huerta salimos de Santa Ana pero debemos de salirnos del cordel
ya que una cantera nos ha cortado el paso por lo que hay que rodearla por la
izquierda,
![]() |
Cantera |
ascender un poco hasta unos depósitos de agua y una nueva cruz con
magnificas vistas de Alcalá la Real y de su castillo.
![]() |
Alcalá la Real |
Ahora toca descender
hasta Alcalá, lo hacemos por una calle que nos lleva hasta la plaza principal,
hacemos una parada para tomar café y hacer algunas compras y de paso sacar algo
de dinero que vamos un poco fritos. Seguimos una gran avenida para salir a la
carretera que tomamos a la derecha hasta la altura de un supermercado donde nos
salimos de ella para tomar un camino a la izquierda, cruzamos la N-432 y
volvemos a la carretera que viene de Alcalá para cruzarla, siguiendo paralelo a
ella, sin apenas señalización hasta encontrar una flecha situada para los que
vienen en sentido contrario, colocada en un camino que no pertenece al gr 7, cuidado
con esto porque os puede despistar, podéis pensar que el camino viene por esa
pista pero no es así, hay que tomar el camino a la derecha de ella.
Circulamos entre
olivos como suele ser habitual en la provincia de Jaén aunque ya estamos
saliendo de la provincia y de la comarca de la sierra sur de Jaén. La verdad no
podíamos pensar en una provincia tan montañosa.
Llegamos a la
carretera JV 2241 que tomamos a la derecha, una flecha direccional nos indica
la dirección hasta Pilas de la Fuente del Soto. Continuamos por ella casi dos
kilómetros, nos salimos a la derecha por un buen camino que poco después se
pierde entre olivos donde antes habría camino, poco después lo reencontramos y
salimos a una nueva pista asfaltada, la seguimos a la izquierda y hacemos una
parada para descansar y comer.
![]() |
Hay que arreglarse los pies |
El cielo se va cubriendo, el presagio se va
cumpliendo, hoy no llegaremos secos. Llegamos a un cruce con flecha que indica
nuevamente Gr 7 Pilas de la Fuente del Soto, nosotros como alumnos obedientes
la seguimos, en veinte minutos llegamos a este coqueto pueblecito donde al
final del casco urbano encontramos un panel del Gr 7 de Andorra a Tarifa, pero
aquí tenemos otro gran problema, desde aquí no hay camino hasta Almedinilla,
este pueblo no tiene continuidad, preguntamos a sus habitantes y la mayoría coincide
en que hay que volver atrás hasta el cruce anterior y continuar la carretera
unos quinientos metros desde donde parte el camino que se dirige a Almedinilla,
no sabemos cual ha sido la intención del promotor del sendero para hacer este
mango mas propio de un sendero de pequeño recorrido que de un Gr.
![]() |
Pilas de la Fuente del Soto |
La gente tiene
razón, al tomar la desviación vemos una marca que nos dice que estamos en el
camino correcto.
Comienza a llover y el viento arrecia, sacamos los
equipos de agua, aprovecho mi paraguas pero durante un corto espacio de tiempo,
el viento enseguida me lo manda al primer contenedor de basura, en poco tiempo
cae una gran tormenta que luego se ralentiza dejándonos una suave pero continua
lluvia.
Entramos
en la provincia de Córdoba, siguen los olivos como marco de esta parte del
camino, al llegar al cortijo de Santa Teresa, tomamos un camino mas firme a la
derecha que enseguida se convierte en pista asfaltada que desemboca en la
carretera CP 105 que seguimos durante más de un kilómetro. Tomamos un camino a
la izquierda que asciende por un barrizal hasta un cortijo en el alto para
descender por un camino muy perdido con bastante barro con riesgo de resbalón
cuando se acumula el barro, el camino se convierte en sendero que bordea el
Cerro de la Cruz con sus antenas de T.V. y penetra en un barranco que desciende
hasta la carretera para entrar en Almedinilla cruzando el puente de la Veguilla.
![]() |
Posada el Gañán |
Llueve torrencialmente a la entrada de Almedinilla,
tomamos la calle de la izquierda que rodea la localidad hasta llegar a la
Posada “El Gañán” donde llegamos empapados, de noche y de barro hasta las
cejas, aún así la dueña nos acoge de maravilla, dándonos las mayores
facilidades para secar la ropa aprovechando la chimenea del salón y en los
radiadores cercanos a la habitación. La posada la regentan Raul y Davinia, un agradable
lugar con una bonita decoración. Davinia
es la chica que me gustaría contratar si yo gestionara un hotel, donde nos
encontramos como si estuviéramos en casa.
Una buena ducha para entrar en calor y una
vueltecita por Almedinilla para tomar unas cervezas, volvemos a la posada a
cenar y donde tomamos una copa en la sobremesa en un ambiente muy acogedor,
poco después a la cama mañana una nueva etapa.
Alojamiento: Posada el Gañán rel. Cal/precio 7,5
Cena: Posada el
Gañán rel.
Cal/precio 7,5
Desayuno: Posada el Gañán rel. Cal/precio 6
No hay comentarios:
Publicar un comentario