15
de marzo de 2012
- Ascenso acumulado: 656 m.
- Descenso acumulado: 691 m.
- Altura máxima.: 240 m.
- Altura mínima: Nivel del mar
-Valoración: 7
-Señalización: Mala.
El taxista ha
venido a buscarnos a las 6:00 de la mañana y nos ha dejado al inicio del camino
de Facinas donde terminamos la etapa de ayer, aún es de noche y antes de
arrancar desayunamos algo que compramos en Los Barrios, no sé como me atrevo
con el batido de chocolate, a falta de café, ya he tenido un par de malas
experiencias por utilizar esto para desayunar, luego me falta campo. Hago la
señal de la cruz, pego el primer trago, lo acompaño con unas madalenas y en
cinco minutos caminando.
![]() |
Amanece en los Alcornocales |
Seguimos una amplia pista de tierra batida por lo que
no usamos los frontales, se ve bien y poco a poco vamos viendo la claridad por
encima de los montes que componen este fértil parque de los Alcornocales, se marca
la silueta del cerro del Águila, las nubes están completamente dormidas sobre
las laderas de la sierra del Niño, el parque es como una esponja donde la humedad
chorrea por todos lados a pesar de la gran sequía del año. El sol va saliendo
entre las nubes cuando los trabajadores del campo comienzan a verse por el
camino dedicándose actualmente a labores de limpieza para evitar los incendios
del verano.
![]() |
Vegetación en el parque |
No conocía la zona pero si alguien me dice que voy por Navarra o el
País Vasco, no lo dudaría por la tremenda frondosidad de sus bosques cuando en
realidad me estoy acercando a la costa en el sur de España.
Otra etapa integra
de alcornoques acompañados por algunos robles, castaños, quejigos y madroños
con gran variedad de flora arbustiva con intercambio de colores entre el
amarillo del tojo al morado del cantueso.
![]() |
Puerto de Ojén |
Llegamos al puerto de Ojén, con
buenas vistas al este, de la sierra de Ojén y la sierra Saladavieja al sur,
hacemos un descanso, el panel del puerto cuenta que el camino era una antigua
calzada romana que unía Gades (Cádiz) al campo de Gibraltar y la carretera que
unía con Facinas construida por presos
políticos durante la guerra civil. Descendemos, poco ya que las alturas tan
cerca del mar son mínimas, para llegar al embalse de Almodóvar donde hay un
parque eólico y donde el ganado descansa junto a la base de los grandes molinos.
![]() |
Ganado y molinos |
Bordeamos el embalse por la derecha y rodeamos el cerro de Torrejosa, dejamos a
la derecha el bonito caserío del Pedregoso, abandonamos el camino que va a
Facinas para hacer un giro de 90ª a la izquierda y tomar a unos metros un nuevo
camino a la derecha, cruzamos el río Almodóvar y ascendemos por un bonito
camino antiguo, dejando la sierra de Saladavieja ahora a la izquierda.
![]() |
Antiguo camino |
Llegamos
a la altura de las casas del Rancho
Ballesteros, todo es calma y tranquilidad, los animales campan a sus anchas sin
ningún tipo de cercados, ganado vacuno, porcino etc. una señora tiende la ropa
mientras otro llega montado en su caballo en un ambiente muy peculiar.
![]() |
El ganado campa a sus anchas |
Descendemos
hasta la carretera que va de Facinas a Tarifa, en su intersección paramos de
nuevo a descansar. Seguimos la carretera dirección Tarifa, los molinos eólicos
de la sierra de Enmedio giran y giran aprovechando los vientos de levante,
ascendemos un poco hasta el puerto del la Torre del Rayo y descendemos
enseguida para tomar un camino a la derecha y pasar entre las casas de
Puertollano, donde hay un punto complicado del camino, si lo seguimos nos
daremos de frente con la puerta de una casa, en un momento determinado hay que
salirse del camino, en una curva a la derecha, tenemos que seguir de frente,
descender hasta el arroyo del Rayo, cruzarlo y ascender hasta una pista
superior donde retomamos de nuevo las marcas.
![]() |
Tarifa por vez primera |
La pista sube y baja
continuamente y en una de las curvas a la derecha vemos por primera vez Tarifa,
la playa de Los Lances y las montañas de Africa. El camino se convierte en
pista asfaltada, acercándonos poco a poco a la línea de playa con muchas casas
a ambos lados y donde seguimos viendo a los animales completamente sueltos,
sobre todo vacas y cerdos.
![]() |
Al fondo Tarifa y la playa de los Lances |
Llegamos a la carretera N 340 que cruzamos para
penetrar en un bosque y llegar a la playa.
![]() |
Tarifa y la isla de las Palomas. Africa al fondo. |
Giramos en dirección sureste
siguiendo el bosque, entre la carretera y la playa, hay gente haciendo surf o montando a caballo,
por eso es famosa esta playa de los Lances, nos acercamos a la carretera para
salvar el Hotel dos Mares y volvemos de nuevo al bosque.
Ahora nos desviamos a
la playa para salvar el río de la Jara que hacemos por un puente que accede al
camping de la Jara.
![]() |
Descanso en la playa |
Llegamos a una pasarela de madera donde la gente pasea
siguiendo la playa, Tarifa lo tenemos cerca, a la derecha la isla de las Palomas,
el punto más al sur de Europa, el camino artificial que une la península con la
isla, separa el mar Mediterraneo del Oceano Atlantico, unas antiguas fortalezas
defensivas vigilaban esta zona de posibles confrontaciones con pueblos
africanos.
![]() |
Estamos en Tarifa |
![]() |
Acceso a la isla de las Palomas. Punto mas al sur de Europa |
Estamos en este punto, no podemos acceder más, nos dicen que la isla
es zona militar, es nuestro punto de destino, esto se acabó aunque vamos a
llegar hasta el panel donde comienza el gr 7 en el interior de Tarifa, junto a
la oficina de Turismo, solo por hacer la foto y cumplir el expediente.
![]() |
Ultimo panel, o primero segun se vea |
Por el
camino vamos hablando, ¿y ahora qué?, un destino, otro destino, al final ya lo
tenemos.
![]() |
Felicidades |
Proximo destino: ATENAS.
4 comentarios:
Mi mas sincera enhorabuena.
Objetivo cumplido.
No habéis estado solos en la larga travesía. Que sepáis que os hemos estado siguiendo y no os podéis imaginar la sana envidia que nos dais.
Mi grupo (http://senderismo.rocacoscolla.com) está realizando el GR-7 a su paso por la comunidad valenciana...de momento. Jejejeje.
Os animamos a continuar con esa maravillosa aventura hasta Atenas.
Un fuerte abrazo y FELICIDADES!!!
Paco Domingo (http://pacosubeybaja.blogspot.com.es)
Animo y a por ellos, espero que os sirva el material.
Un saludo
Gannett International Finance LLP
We provide personal loans for debt consolidation, bad credit loans, secure loans, loans for bad credit and instant secured loans with cheap rates. Do you have a firm or company that need loan to start up a business or need a personal loan, Debt consolidation? We will provide you with loan to meet your needs.
Note: We offer the following loan services
*Commercial Loans.
*Personal Loans.
*Business Loans.
*Investments Loans.
*Development Loans.
*Acquisition Loans .
*Construction loans.
*Corporate Financing.
For more information contact us through our
phone number: +447451285606
WhatsApp: +447449373835 or +12056671862
website: www.gannettfinancellp.com
Email: loans@gannettfinancellp.com
Muchas gracias por tu Blog, Manuel, me ha servido para descargar los track que no son deAndalucía, pues no conseguía descargarlos sin error desde otras páginas.
Mañana trataré de hacer el GR7 saliendo desde Tarifa, mi idea es hacer al menos los trayectos andaluces, si sigo con fuerza y ganas el segundo objetivo es llegar hasta fredes, que es desde donde hice el tramo catalán hace ya 41 año con mi amigo Joan Rovira, para así tenerlo completo.
El sentido es el inverso al tuyo, pero seguro que me vienen bien tus comentarios, desde luego ya te digo que al menos para los tracks, has sido providencial, muchas gracias y un fuerte abrazo.
Publicar un comentario