10 de marzo de 2012
- Distancia: 18,95
km.
- Tiempo total con paradas: 7 h. 10 m.
- Ascenso acumulado: 672m.
- Descenso acumulado: 560 m.
- Altura máxima.: 761
m.
- Altura mínima: 470m.
-Señalización: Sin
señalizar hasta la salida de Ronda. Con algo de señalización hasta Montejaque
-Valoración: 7
Después de dar muchas vueltas sin encontrar el camino balizado,
optamos por el más natural que nos da el mapa si no queremos llegar a Ronda por
carretera, no sabemos si se encuentra el tramo sin balizar o el camino va por otro sitio, lo cierto es
que no encontramos una sola marca en todo el recorrido.
![]() |
La calle Juela |
La salida de Arriate la
hacemos por una pista asfaltada que circula entre casas de recreo, de frente y
en alto vemos Ronda. La pista desemboca en una carretera que llega a la base
del cerro donde se encuentra situada Ronda. A partir de aquí el camino se
empina y en una curva cerrada a la derecha de la carretera, nosotros la
abandonamos, seguimos de frente por una pista en ascenso y que antes de
desembocar de nuevo en asfalto, el GR 7 conecta con el SL A-41 o sendero del
Parque Periurbano.
![]() |
Entrando en Ronda |
Seguimos de frente en rampa por camino asfaltado, cruzamos
bajo la autovía e inmediatamente sobre la vía de ferrocarril, llegamos a un polígono
industrial y volvemos a cruzar las vías por un paso a nivel a la altura de la
estación de Ronda, ahora entramos en la zona céntrica de la ciudad.
![]() |
El Tajo de Ronda |
Hacemos una
parada para tomar un café y comprar provisiones en un supermercado.
![]() |
Puente sobre el Tajo |
Llegamos a
la calle principal de Ronda, es sábado y hay mucha gente que camina de un lado
a otro, también hay mucho turismo que ha venido a disfrutar de la ciudad el fin
de semana, nosotros bajamos la avenida sorteando a la gente, hasta llegar a la
plaza de Toros y al puente sobre el famoso Tajo.
![]() |
Mirador |
Bordeamos el barranco en
dirección este hasta salir de la ciudad, en un parque de la barriada Dr. Vazquez,
hacemos un alto para comer y descansar.
![]() |
Plaza de toros |
Finalizado el descanso seguimos en
fuerte descenso entre un pinar y donde vemos la primera marca del gr 7 del día,
llegamos a las Huertas de la Reala y desembocamos en la MA 555 que seguimos de
frente y a la izquierda, aunque la abandonamos enseguida poco antes de cruzar
el río Guadalevín, cruzamos un arroyo dejando el río a la izquierda y volvemos
a cruzar las vías de ferrocarril por tercera vez en el día de hoy.
A partir de
aquí tomamos una pista en ascenso, fuerte al principio y muy fuerte después,
una cuesta exigente cuando se llevan unos kilos de más en la mochila que al
final se suaviza llegando al cortijo del Algarrobo donde los pastores trabajan
con el ganado.
![]() |
Por el cortijo del Algarrobo |
Caminamos ahora por una altiplanicie donde pastan las cabras hasta
llegar a la ermita de la Escarihuela
donde hacemos una parada. Buenas vista de Montejaque y de la sierra de
Grazalema, un poco mas escondido a la izquierda, Benaoján, guardando las
espaldas a Montejaque el Hacho, detrás del Hacho aunque no es visible, el
embalse de Montejaque.
![]() |
Ermita de la Escarihuela |
Seguimos ahora por un camino medieval que en zigzag
desciende mientras algunos creyentes suben a rezar algunas oraciones a la ermita.
![]() |
Montejaque |
Llegamos a la MA 505 por donde entramos en la cuidada población de Montejaque,
paredes blancas y limpias mezcladas con el color albero predominan sobre el
resto de colores.
![]() |
Calzada medieval |
![]() |
Fuente con leyenda |
Llegamos a la Plaza de la Constitución, la gente disfruta del
sol sentada en los veladores, preguntamos por la Posada del Fresno donde
pernoctamos.
![]() |
Montejaque. Plaza de la Constitución |
Ducha y purificación del cuerpo con el agua de la sierra, nos
ponemos nuestras mejores galas y a la plaza aunque ya queda poco ambiente, la
temperatura baja mucho conforme van desapareciendo los primeros rayos solares.
Alojamiento: Posada el
Fresno rel.
Cal/precio 6
Cena: Posada el
Fresno rel.
Cal/precio 6
Desayuno: Posada el Fresno rel. Cal/precio 7